
Número37
Número37 es un lugar donde el arte, la ciencia y lo natural se encuentran para dar vida a piezas artísticas y objetos de decoración fascinantes y únicos.
Nace en 2018 como un proyecto de los diseñadores Francisco Lacalle y Alejandra Cuevas, una pareja de coleccionistas amantes de lo “raro y curioso”.
Durante un largo proceso de búsqueda artística, Francisco descubrió que sus colecciones tenían un patrón común: la acumulación, que también llama “museografía acumulativa”, un gusto casi obsesivo por llenar espacios con todo tipo de objetos relacionados a la ciencia, la anatomía y la naturaleza, tal como lo hacían los coleccionistas de siglos pasados en los llamados Gabinetes de Curiosidades o Wunderkammer. Es a partir de este referente, que nacen las primeras obras de Número37.
Los fanales de vidrio con insectos y mariposas, inspirados en la entomología victoriana y los inicios de los museos de historia natural, son las creaciones más reconocidas de Número37. Estos fanales contienen delicados mundos ficticios donde conviven especies y elementos naturales provenientes de diferentes lugares del mundo.
Las Venus Anatómicas son también uno de los trabajos más renombrados de Número37. Son antiguas muñecas de plástico, goma y porcelana intervenidas con órganos y huesos modelados y pintados a mano. Estas piezas se inspiran en las originales Venus Anatómicas, modelos de cera de figuras femeninas producidas entre los siglos XVIII y XIX que tenían como objetivo el estudio de la anatomía.
Durante los años, las obras y objetos creados por Francisco y Alejandra se han diversificado, sumando collage, porcelana, antigüedades, montajes de minerales, huesos y fósiles.
Todo lo que encontrarás en este lugar fue creado o rescatado con especial cuidado para maravillar a quienes buscan tesoros extraordinarios y que sienten verdadero aprecio por la naturaleza, la anatomía, las rarezas y las curiosidades.
-
Francisco Lacalle Undurraga
Francisco es el creador de la mayoría de las piezas de Número37. Desde muy pequeño se sintió atraído por el coleccionismo, el rescate de objetos poco comunes, los juguetes y la anatomía. Estos gustos se transformaron en una fascinación por los Gabinetes de Curiosidades, la época victoriana y los museos de historia natural, lo que impulsó la creación de sus primeros fanales con mariposas e insectos en 2017. Autodidacta en temas de entomología, sus fanales causaron gran impresión, siendo destacado en diferentes medios y llamando la atención de coleccionistas. Pronto sumó piezas hechas en porcelana y en 2020 creó la primera de sus Venus Anatómicas, que se han transformado en uno de sus trabajos más reconocidos.
Francisco es diseñador industrial. Fue jefe técnico del Teatro de la Universidad Católica durante 11 años y se perfeccionó en “efectos especiales para espectáculos en vivo” y “regiduría técnica” en Francia en la escuela CFPTS (centro nacional de formación profesional para técnicos de espectáculos). Además ha estudiado técnicas de modelado en cerámica y porcelana y ha realizado diferentes cursos de especialización en la escuela de arte de la UC.
-
Alejandra Cuevas Martínez
Alejandra es quien se encarga de la identidad visual de Número37, desde el diseño y empaques, pasando por la creación de los collage digitales, la realización de las fotografías, hasta el manejo de las redes sociales.
Desde pequeña se interesó por los objetos extraños y diferentes. A los 7 años recibió de regalo un pequeño microscopio, con el que descubrió el mundo de los insectos, los que recolectaba junto a su padre y estudiaba para descubrir y fascinarse con todos sus detalles. El gusto por las antigüedades, tesoros y "cachureos" también viene desde su infancia y es uno de los muchos intereses que comparte con Francisco. Su otra gran pasión es la moda, sobre todo su historia y su relación con el cine y la música.
Alejandra es diseñadora gráfica, especialista en moda y sostenibilidad. Se ha desempeñado como asesora de imagen, creadora de contenido y diseñadora para diferentes marcas de retail. Actualmente es consultora para marcas y proyectos y es académica en las carreras de Diseño Gráfico y Diseño de Vestuario en Duoc UC, Universidad del Desarrollo y Uniacc.